Bernardo Santillana el motor comercial de RCD Hotels
En el competitivo mundo del turismo, pocos nombres resuenan con la experiencia, visión y constancia de Bernardo Santillana, director comercial de RCD Hotels para el mercado mexicano. Con más de 25 años de trayectoria, ha sido protagonista de la evolución hotelera en México, liderando marcas icónicas y adaptándose a los cambios de un sector en constante transformación.
De los primeros pasos al liderazgo
“Yo no estudié turismo. El turismo me absorbió”, confiesa Bernardo al inicio de la entrevista. Su camino comenzó como ejecutivo de ventas en el Hotel Century Zona Rosa en la Ciudad de México. De ahí, pasó a formar parte de cadenas pioneras del modelo All Inclusive como Gala, con hoteles en Playacar y Huatulco. Pero su carrera daría un giro decisivo al llegar a Cancún y unirse a Palace Resorts, donde eventualmente nacería lo que hoy conocemos como RCD Hotels.
Posicionar marcas en la Riviera Maya
Una de las grandes fortalezas de Bernardo ha sido liderar la expansión y posicionamiento de marcas como Hard Rock Hotels, UNICO 20°87°, Nobu y, más recientemente, ABA Resort Cancún. Cada una, explica, responde a distintos perfiles de viajero:
“Hard Rock fue el gran impulso, pero luego vinieron conceptos más sofisticados como UNICO, o de lujo puro como Nobu, con plan europeo. Y hoy ABA Resort Cancún reúne lo mejor de todas nuestras experiencias previas”.
Gracias a esta diversificación, RCD Hotels ha logrado captar mercados que antes no eran prioritarios, como el nacional, Centro y Sudamérica.
La industria de reuniones: una prioridad estratégica
Como expresidente del Capítulo Caribe Mexicano de MPI, Bernardo también ha sido una voz activa en el segmento de turismo de reuniones. Destaca que este representa entre el 50 y 60% de la producción de RCD Hotels en el mercado mexicano.
“En muchos casos, primero se construyen los centros de convenciones y luego el hotel. Es un segmento clave para nosotros”.
Tecnología al servicio del huésped
En un entorno donde la digitalización es indispensable, Bernardo señala los avances tecnológicos que RCD Hotels ha implementado: desde apps de concierge hasta sistemas de ahorro energético con baterías Tesla en ABA Resort Cancún. Incluso las albercas cuentan con sistemas automatizados de limpieza y filtrado que conectan el agua dulce con el mar para mantenerla siempre pura.
El viajero mexicano: exigente, pero noble
Sobre el perfil del huésped nacional, Bernardo no duda en afirmar que es uno de los más demandantes, pero también de los más leales:
“Nos piden calidad en todo: alimentos, bebidas, servicio. Pero también son quienes mantuvieron viva la ocupación hotelera durante la pandemia”.
Este comportamiento, dice, ha transformado la manera en que las cadenas se relacionan con el turismo nacional, que ahora representa más del 20% del total en RCD Hotels.
Apostar por el talento joven
Bernardo ha trabajado de cerca con universidades del Caribe mexicano para motivar a las nuevas generaciones de estudiantes de turismo y eventos. “Hay un gran futuro para ellos en destinos como Cancún, Los Cabos o Huatulco. Solo necesitan una oportunidad y guía”, afirma.
El futuro del turismo en México
Mirando hacia los próximos 10 años, Bernardo prevé una consolidación de grandes cadenas hoteleras, pero también un crecimiento en tecnología e inteligencia artificial. “Cancún, Los Cabos y Vallarta seguirán creciendo, pero el servicio y la calidez seguirán siendo lo que nos diferencie”, concluye.
¿Quieres conocer más sobre las propiedades de RCD Hotels en Riviera Maya y el Caribe? Descúbrelas aquí
https://rcdhotels.com
